Una pintura de Ania alegra las paredes del patio en el nivel Inicial, la gestora Miss Maritza.
Este blog ha sido elaborado para compartir las actividades que desarrollamos en nuestra IE en bienestar de nuestro ambiente.
jueves, diciembre 6
lunes, noviembre 12
Crianza y Cuidado de las plantas

Tipos de Plantas que podemos criar:
Plantas alimenticias: son las que nos alimentan con sus hojas, raices, frutos, semillas etc.
Plantas aromáticas: son las que huelen rico y podemos poner en la comida para darle un sabor especial.ejm romero, laurel, estragon, hinojo, menta, orégano, perejil, tomillo, canela.
Plantas medicinales: Son las que nos curan de enfermedades y heridas.manzanilla, llantèn, valeriana, alcachofa,
Plantas decorativas: Son las que embellecen el paisaje.
Plantas leguminosas Son aquellas que nutren el suelo y a nosotros también
Plantas hospedederas de polinizadores. son las que atraen animales polinizadores como mariposas, abejas y picaflores.
Plantas insectívoras Son aquellas que se alimentan de insectos y otros animales muy pequeños.
Plantas para construcción: Son las que producen materiales para construir como sogas, techos, cercos etc.
Plantas y àrboles nativos Son aquellos originarios del lugar donde vives. Son buenos porque están adaptados a la tierra, la nutren y usan apropiadamente el agua del subsuelo.
HERRAMIENTAS PARA CRIAR LAS PLANTAS
herramientas de jardinería como:
Pala rastrillo, pico, regadera, baldes o botellas recicladas, manguera, pulverizador de agua, piedritas o grava, tierra preparada, compost o abono orgánico macetas jardineras, semillas, plantones, brotes de plantas o flores para trasplantar, cañas o palos, carretilla, pabilo o cuerdas.
domingo, noviembre 11
Conociendo a Ania

La meta es que el personaje Ania se convierta en un referente global para niñas, niños, adolecentes y sus familias
Los niños de 3 años tambien trabajano sus rompecabezas reconociendo a los amigos de Ania.
martes, noviembre 6
jueves, noviembre 1
REUTILIZAR
En nosotros, como ciudadanos responsables, recae el deber de mantener limpia nuestra casa,
calle, y ciudad. Pero, sobre todo, desarrollar hábitos que conlleven a la reducción de los
residuos que generamos.
¿Sabes cuánto demora en degradarse las botellas de plástico?
De 100 a 1.000 años
Las botellas de plástico son enemigas de la naturaleza, tardan mucho en degradarse, y si están enterradas bajo tierra aún más. Casi todas están compuestas por tereftalato de polietileno (PETE), un material difiícil de atacar, contra el que los microorganismos no tienen armas.
Te imaginas que pasaría con nuestro planeta si no empezamos a reciclar y reutilizar, veamos lo que hicieron los estudiantes de segundo grado a cargo de la profesora Eliana Urquizo.
¿Sabes cuánto demora en degradarse las botellas de plástico?
De 100 a 1.000 años
Las botellas de plástico son enemigas de la naturaleza, tardan mucho en degradarse, y si están enterradas bajo tierra aún más. Casi todas están compuestas por tereftalato de polietileno (PETE), un material difiícil de atacar, contra el que los microorganismos no tienen armas.
Te imaginas que pasaría con nuestro planeta si no empezamos a reciclar y reutilizar, veamos lo que hicieron los estudiantes de segundo grado a cargo de la profesora Eliana Urquizo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)